VIOLENCIA ORGANIZADA
Domingo 8 de marzo de
2009, Ruta Nacional 40 y desvío a Lago Escondido, Río Foyel, Provincia de Río
Negro, Argentina. Manifestantes pro británicos acólitos de Joe Lewis obstruyen
el acceso al Lago Escondido, con pancartas que defienden la constitución y la
democracia. El hombre más visible detenta un caño de gas, destinado a golpear a
los pacifistas. Tras él, de civil, el Comisario de El Bolsón, Río Negro,
apañando la agresión armada.
EN LA RUTA NACIONAL 40,
DERECHOS MANCILLADOS,
ANGLO-FILIA Y ANGLO-CLIENTELISMO
Pacho Nazar
El inglés Joe Lewis es uno de los numerosos terratenientes del Primer Mundo, que detenta tierras argentinas. Tierras estratégicas, por sus recursos acuíferos, por su vecindad con la frontera internacional y por sus imponentes escenarios naturales. La legislación nacional es permisiva, desde hace décadas, con esta apropiación foránea de territorio patrio.
Pero este inversor británico, dueño de 35.000 ha fronterizas en torno al Lago Escondido, Paraje El Foyel, 15 km al norte de El Bolsón, Provincia de Río Negro, ha tenido la fortuna de adquirir otras tantas al oeste del límite, en Chile; de tal manera que conforma un extraordinario territorio extranjero, a uno y a otro lado de los Andes, de 70.000 ha. Ha intentado construir una aeropista de 2 km de longitud, desecando un maravilloso humedal andino; pero se lo impidió la comunidad ambientalista de El Bolsón.
Siendo el multimillonario en séptimo orden a nivel mundial, Lewis no ha tenido reparos en orientar las voluntades de funcionarios públicos rionegrinos hacia la modificación del perímetro de la Reserva Natural Forestal FOYEL/RÍO AZUL; para que el formidable espejo de agua Lago Escondido quedase desafectado de la misma y él pudiese disponer de ese valioso recurso hídrico.
Los poseedores centenarios de esa tierra, Don Montero y Sra. se oponían a su enajenación y fueron llamativamente asesinados. Eliminados los obstáculos humanos, la valiosa propiedad pudo ser transferida a este titular de la Gran Bretaña.
Joe ha sabido comprar la mano de obra de los desposeídos, marginales y desocupados de la comarca, mediante empleos. También ha generado áreas y medios de esparcimiento para los bolsoneses, que se fueron convirtiendo en sus admiradores y, posteriormente, defensores. Asados celebratorios, agasajos, camisetas para conjuntos deportivos, mejoras edilicias, son regulares acciones benefactoras, que el potentado brinda a sus acólitos.
Los triunfos electorales de la clase política oficialista cuentan a la estancia de Joe como sede festiva infaltable; sin duda, con todos los gastos a cuenta del multimillonario anfitrión.
Aperturismo Sin Apertura
Un conjunto de Organizaciones No Gubernamentales de El Bolsón, Bariloche y Alto Valle del Río Negro y Neuquén, se dieron cita el pasado fin de semana para ejercer el uso del camino de sirga, consagrado en el siglo XIX por el Código Civil argentino; en la ocasión, sobre el Lago Escondido de Río Negro.
Personas de El Bolsón, que manifestaron la total accesibilidad al cuerpo de agua por parte de cualquier ciudadano, obstaculizaron una difusión de las actividades planeadas por las ONGs a través de la FM Comunitaria Alas; objetando la discriminación hacia el extranjero terrateniente y calificándola de xenófoba.
Prevención de Hostilidades
Las ONGs se presentaron ante la Comisaría de El Bolsón y ante el Escuadrón El Bolsón de Gendarmería Nacional, en inequívoca señal del carácter pacífico del contingente humano y de las actividades a desenvolver. Se declaró la ausencia de armas y elementos contundentes.
Constitución Caída
El domingo 8 de marzo las ONGs arribaron desde Bolsón por la Ruta Nacional 40 al desvío desde esa arteria hacia el Lago Escondido.
Una pancarta de los residentes locales, defensores de Joe, exhibía la leyenda:
POR LA CONSTITUCIÓN Y LA DEMOCRACIA
La Carta Magna fue inmediatamente violada al impedir los enardecidos bolsoneses el ingreso al camino, que conduce a Lago Escondido, a las ONGs. Los furiosos gritos:
¡VÁYANSE!¡VAYAN A TRABAJAR!
Y los epítetos de las mujeres de Joe a las mujeres reivindicadoras de los derechos constitucionales:
¡ATORRANTA!¿QUIÉN TE PAGA?
Conformaban un inimaginable cuadro de agresión verbal, que se distanciaba significativamente de la Democracia exhibida en la pancarta.
La discriminación social desbordó ante un joven bolsonés, barbado y pelilargo, al grito rabioso de:
¡SUCIO!¡ANDÁ A BAÑARTE!
¡ROTOSO!
Agresión Armada
El embate de los anglófilos locales no quedó solamente en verborragia iracunda; sino que asomaron, poco después, pesados palos en manos de jóvenes, armados por el británico y caños metálicos esgrimidos por exaltados adultos.
Las máximas autoridades policiales de El Bolsón, en las personas del Comisario y el Sub-Comisario, conocían este despliegue armado; pues se encontraban en el desvío aquel de la Ruta Nacional 40, vestidos de civil, mucho antes del arribo de las ONGs. Impotentes ante la ira de los pro-británicos, no habían atinado a estacionar móviles policiales en el acceso bloqueado ni garantizar el pacífico tránsito de los defensores del Código Civil.
La complicidad con el desborde anglófilo no fue sólo de la jerarquía policial sino que se vio acompañada de la máxima autoridad civil de el Bolsón, su Intendente OSCAR ROMERA y del Concejal por el Partido Provincial Rionegrino, MIGUEL GOTTA. El sindicalista de UTGHRA, CRISTIAN ALMONACID, arrebatado por una exaltación ilimitada, robó la cámara fotográfica de un ciudadano pacífico de Bariloche y, no satisfecho con ese delito, aboyó a puñetazos la chapa de su vehículo.
Puntapiés a mansalva, golpes en las costillas, intimidaciones verbales a menores de edad:
¡TE VAMOS A MATAR!¡RAJÁ DE AQUÍ!
Fueron distribuidos gratuitamente por los furibundos locales.
Persecución Violenta
Los inermes reivindicadores de la Constitución se retiraron unas decenas de metros del desvío bloqueado a palos, caños y palabrotas, hacia el puente sobre el Río Foyel; para organizar la conducta cívica a seguir luego de la brutalidad pro-Joe.
Los agresores comenzaron a marchar, con sus armas en las manos, hacia el estacionamiento de los pacifistas; para lograr su alejamiento total de la zona. Comisario y Sub-Comisario no alcanzaron a exponer su descargo verbal ante las ONGs porque los violentos se lo impidieron.
Cerramos con un pensamiento de Pablo Neruda:
…nos acercamos a una evidencia: los violentos se reflejan en el espejo del mundo y su rostro no es hermoso ni para ellos mismos (CONFIESO QUE HE VIVIDO, Editorial Pehuén, Santiago de Chile, 2005).